En la calle Industria número 34, reside el Archivo Histórico de Sabadell, toda una institución en la ciudad, reconocida por su valor histórico. Pero cuantos sabadellenses saben realmente qué piezas se esconden?
Isabel Pardo, técnica de la sección de imagen y sonido del Archivo, explica en Radio Sabadell que el edificio guarda miles y miles de fotografías e incontables videos relacionados con la ciudad. En cuanto a las fotografías, las primeras imágenes que se conservan datan de 1860, y se tienen clasificado todo tipo de fotografías hasta la actualidad. Las temáticas de estas imágenes, según explica Pardo, retratan la vida «cotidiana» de Sabadell: podemos ver la ciudad Industrial, la ciudad volcada con la industria del automóvil, pero también, se guardan imágenes muy preciadas sobre Encuentros de la salud de la Post-Guerra. A veces sin embargo, las imágenes no vienen con fecha ya establecida. Es por eso que los archiveros deben fijarse en detalles como «La indumentaria» o «El entorno urbano» para poder establecer un año concreto en que creen que se realizó la fotografía.

El Archivo pero también cuenta con un impresionante fondo de películas y vídeos. Desde cine amateur hasta toda la documentación del Departamento de Vídeo del Ayuntamiento de Sabadell de los años 80, que registraba «Temas de interés para el municipio», Como explica Pardo.

El fondo principal del Archivo Histórico de Sabadell proviene de la familia de Francisco Casanyes, quien dio todo su material audiovisual a la institución.