La natación española sigue en pie de guerra para pedir que las piscinas puedan abrir durante la fase 1 de la desescalada. En los últimos días, la Real Federación Española de Natación (RFEN), con el apoyo unánime de los clubes de todo el Estado, ha elevado la queja al Consejo Superior de Deportes (CSD), volviendo a alegar informes técnicos que demuestran que en el agua no hay riesgo de contagio y alertando que se pone en juego la viabilidad económica de las entidades. «Nos da la sensación de que son unas normas hechas por alguien que no conoce la materia», ha criticado en el Hotel Suizo el director técnico de la sección de natación del Club Natación Sabadell, Álex López.
En las zonas que ya se encuentran en fase 2, las piscinas de uso recreativo pueden llenar un 30% de su aforo con una distancia de seguridad de dos metros. Las deportivas, en cambio, sólo permiten un nadador por carril. Una medida «totalmente absurda» según López. Los más afortunados, los nadadores en dinámica de selección, se pueden entrenar estos días en el CAR de Sant Cugat. El resto de federados, por otro lado, tienen que conformarse con nadar en el mar. «No es muy aconsejable porque es otro tipo de natación. Tienes que nadar con un neopreno para que el agua no está a una temperatura adecuada y la forma de nadar es diferente con las olas», reconoció el manchego, quien calcula que no podrán alcanzar un estado de forma mínimamente bueno «hasta finales de verano o septiembre».
Volver a escuchar la entrevista con Álex López, director técnico de la sección de natación del Club Natación Sabadell.
🔊 AUDIO # HotelSuís | La natación, en pie de guerra por las restricciones a las piscinas. @LpezLpz, Director deportivo @CNSNatacio: «Son normas hechas por gente que no conoce la materia». Mientras tanto, los nadadores del @CN_Sabadell entrenan al mar ▶ ️ https://t.co/KWn17N8lId [51:42] pic.twitter.com/4ufrhjDSqR
– Radio Sabadell 94.6 (@RadioSabadell) May 28, 2020