A partir de hoy martes, el Ayuntamiento de Sabadell, en colaboración con la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, pone en marcha un servicio de limpieza adicional de las principales calles de Sabadell mediante agua e hipoclorito. La actuación, que se llevará a cabo en horario nocturno para minimizar las molestias a la ciudadanía, es una de las iniciativas que el Ayuntamiento promueve sobre la vía pública para reforzar la prevención y reducir riesgos ante el coronavirus.
El dispositivo estará formado por dos camiones con capacidad para 12.000 litros y adaptados para la ocasión, que de forma simultánea irán lanzando una solución de agua e hipoclorito sódico sobre la calzada y, siempre que la configuración de la calle lo permita, sobre la acera. Esta decisión se adopta teniendo presente que hay evidencia de que los coronavirus se inactivan en contacto con una solución de este producto en una concentración suficiente.
El Ayuntamiento de Sabadell y la Dirección de Carreteras harán un esfuerzo para poder llegar al mayor número de calles de la ciudad teniendo en cuenta que el servicio también ha sido solicitado por otras ciudades.
En el caso de Sabadell, el servicio se llevará a cabo con camiones y personal de la Dirección General de Carreteras del Estado, contando con la colaboración de la Policía Municipal y la empresa concesionaria, SMATSA, que facilitará la carga de agua e hipoclorito.
Deixalleries abiertas para empresas y autónomos y servicio de voluminosos, activo
Por otra parte, también a partir de hoy, los puntos limpios municipales situadas en el Parque Central y en el barrio de Can Llong vuelven a abrir, pero sólo para empresas y autónomos. Funcionarán de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 3 de la tarde. El acceso a las instalaciones contará con medidas de seguridad y control que se establecerán hasta que termine el estado de alarma. Para más información: 900 222 234. El objetivo de esta medida es facilitar la actividad económica de la ciudad.
Y también a partir de hoy se vuelve a poner en marcha el servicio de recogida gratuita de muebles y objetos voluminosos bajo demanda. La solicitud debe hacerse llamando al teléfono gratuito 900 222 234. A partir de aquí, se recibirán indicaciones del día, hora y lugar en que los muebles deberán depositarse en la calle para proceder a su retirada. El Ayuntamiento pide, una vez más, la colaboración ciudadana en el mantenimiento de un espacio público limpio y solicita abstenerse de tirar muebles y trastos viejos sin haber hecho la solicitud correspondiente.
Denuncias por no respetar el Estado de Alarma
El nuevo servicio para reforzar la limpieza viaria y las acciones para facilitar la recogida de residuos conforman una de las cuestiones destacadas en cuanto a la gestión de la ciudad en relación con el coronavirus. Por otra parte, desde el domingo 15 de marzo y hasta ayer lunes, día 27, la Policía Municipal ha interpuesto 1.694 denuncias por no respetar las restricciones del Estado de Alarma. Desde el Ayuntamiento se recuerda la necesidad de que todo el mundo respete las medidas decretadas. El gobierno municipal apela a la colaboración y la responsabilidad del conjunto de la ciudadanía para que desde la responsabilidad individual contribuya a superar colectivamente la actual situación.