El Ayuntamiento ya ha entregado el 70% de las tarjetas monedero recibidas de la Generalitat y que iban destinadas a familias con hijos que tienen concedida beca comedor. A estas alturas, la administración local trabaja para localizar las familias beneficiarias del otro 30% restante con las que, a pesar de los intentos, aún no se ha podido contactar. Se está volviendo a contactar para fijar fecha, hora y lugar de entrega. La distribución de las tarjetas monedero ha sido una de las cuestiones hoy tratadas en la Comisión de Seguimiento que diariamente repasa el estado de la ciudad en relación con el coronavirus y toma las medidas adecuadas.
1. La distribución ayer de las tarjetas monedero en centros educativos de la ciudad se desarrolló con normalidad y respetando las medidas de protección y distanciamiento social establecidas por la actual situación de emergencia sanitaria.
2. El Ayuntamiento quiere agradecer la labor realizada por los trabajadores y trabajadoras municipales que han tomado parte en el dispositivo de entrega de las tarjetas. Asimismo, quiere dar las gracias a todos los concejales del gobierno y de la oposición, asesores y asesoras de los diferentes grupos municipales y trabajadores y trabajadoras municipales que han estado ayudando para hacer las llamadas para la entrega.
Las cerca de 5.400 tarjetas monedero remitidas por la Generalitat tienen como objetivo sustituir el importe de las ayudas mientras los centros educativos estén cerrados. A la espera de que llegaran, el Ayuntamiento ha garantizado la alimentación de los niños a través de prestaciones de urgencia social.
3. El Gobierno de Sabadell quiere agradecer la presencia del ejército en la ciudad para contribuir a la limpieza y desinfección de espacios. Hoy han llegado a Sabadell, concretamente en una residencia ubicada en el barrio de Castellarnau. Con su presencia dan respuesta a una petición de la alcaldesa, Marta Farrés, quien pidió su apoyo para colaborar en la limpieza, priorizando residencias y los entornos del Taulí mercados, estaciones y otros puntos de concentración de personas. En el caso de la residencia de Castellarnau, también lo había solicitado el propio equipamiento.
4. En el ámbito de la atención sanitaria, hoy ha entrado en funcionamiento la nueva medida para separar la atención a los niños de la de los adultos en algunos centros para evitar contagios. En este marco, el CAP Concordia concentra su atención pediátrica como la de los CAP Cruz Alta, Norte y Can Rull, mientras que la atención a los adultos del CAP Concordia se hará en el CAP Cruz Alta. Recordar también otros cambios que se han llevado a cabo últimamente: el CAP Gracia continúa cerrado y los usuarios se atienden en el CAP de Merinals. En cuanto al CAP Ca n’Oriac, su horario de atención es de 8 de la mañana a 8 de la tarde todos los días de la semana.
5. Desde el domingo, 15 de marzo, la Policía Municipal ha interpuesto 466 denuncias por desobediencia a los agentes o por no respetar las restricciones del Estado de Alarma, 34 de las cuales se interpusieron ayer. Aunque la gran mayoría de la población está cumpliendo con el confinamiento, el Ayuntamiento recuerda la importancia que todo el mundo respete las medidas decretadas y hace un llamamiento para que la ciudadanía quede en su casa y nadie se vaya el fin de semana.
El gobierno municipal apela a la colaboración y la responsabilidad del conjunto de la ciudadanía para que desde la responsabilidad individual contribuyan a superar colectivamente la actual situación.
recomendaciones
Información práctica sobre el coronavirus
Canal Salud Generalidad de Cataluña
Web del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias