El viernes 5 de marzo, el Museo de Historia de Sabadell (MHS) abrirá al público dos exposiciones en el marco del Día Internacional de las Mujeres. Ambas se podrán visitar hasta el 25 de abril y tienen como protagonistas dos sabadellenses que dejaron una fuerte huella y legado en nuestra ciudad.
Fidela Renom
Se trata, por un lado, de la exposición «Pioneras del municipalismo feminista (1.934 a 1.939). Fidela Renom y Soler, la primera concejala de Sabadell (1934-1936)«, Que el MHS ha preparado en colaboración con la Fundación Josep Irla.
Fidela Renom Soler (1891-1987) fue la primera concejala de la ciudad, elegida democráticamente en las elecciones municipales del 14 de enero de 1934. Previamente, como presidenta de la Liga Laica Femenina (1932) y luego como responsable de la concejalía de Asistencia Social (1934-1936), promovió las guarderías laicas para hijos e hijas de obreras, el cuerpo de enfermeras laicas y la modernización de la Clínica de Puericultura y Maternologia. Al final de la Guerra de España, Renom tuvo que marchar al exilio en Francia y cuando retornó a Sabadell, al cabo de unos años, reanudó su lucha por los derechos civiles centrándose en una serie de reivindicaciones para la mejora de las condiciones de vida de las personas mayores. Renom tuvo tres hijos, de los que perdió dos: uno, el grande, el frente de guerra (Juan Romeo Renom, enero de 1939) y el otro, el pequeño, haciendo el servicio militar en el Valle de Aran ( Enrique Romeo Renom, noviembre de 1945). Su hijo Mateo sobrevivió a la guerra y también se exilió en Francia, donde permaneció hasta que se murió, a Ermont, en 1997.
dolores Miralles
Y, por otra parte, de la exposición «Dolores Miralles Valls (1989-81). Una mujer con empuje«.
Dolores Miralles Valls (Sabadell, desde 1889 hasta 1981) fue la primera mecanógrafa-estenografía titulada de Sabadell. Ll’any 1919 abrió la Academia de Mecanografía, primera de esta disciplina en Sabadell, el mismo año publicó un Compendio de mecanografía. Su tarea abrió un mundo de formación y progreso profesional a las mujeres sabadellenses y a las de todo el país.