Un total de 68 jóvenes han participado este curso 19/20 en el Programa de Mentoría Social, una iniciativa del Ayuntamiento de Sabadell que permite que jóvenes universitarios y de ciclos de grado superior acompañen alumnos de la ESO para favorecer que continúen estudiando. Este curso el programa, que se inició en el Instituto Juncales, se ha ampliado a dos centros más: el Instituto Agustín Sierra y el Instituto Arraona.
En esta última edición se han llegado a formar 34 parejas, formada por alumno y estudiante acompañante, una cifra que dobla la lograda el curso pasado. Han finalizado todo el programa un total de 24. Desde el 13 de marzo, debido a la situación de emergencia por la pandemia de Covidien-19, las parejas han mantenido los encuentros pero con formato virtual. En este sentido, y dado el confinamiento, la mentoría ha convertido más que nunca un buen recurso de acompañamiento para el alumnado de ESO participante.
Para la inclusión social y educativa
La Mentoria social se entiende como una metodología de acompañamiento social basada en la interrelación y la transferencia de experiencia, entre estudiantes universitarios y de ciclos de grado superior y alumnos de secundaria de primero a cuarto de la ESO escolarizados en los institutos donde se desarrolla el programa. Sus objetivos son combatir la exclusión social y educativa y contribuir al aprendizaje de valores a partir de la experiencia relacional entre jóvenes con contextos sociales y culturales diversos.El proyecto está concebido como un recurso de carácter preventivo y de apoderamiento.
Los agentes implicados en el programa son los Institutos participantes, Fundación Servicio Solidario y el Ayuntamiento de Sabadell. Las diferentes personas implicadas trabajan de manera coordinada tanto con los mentores como con los mentorats para garantizar el buen funcionamiento de las parejas.
A lo largo del curso se realizan diferentes actividades de carácter lúdico, culturales, formativas y de orientación académica. Cada pareja cuenta con apoyo económico para poder realizar las diferentes actividades que programan según los intereses o motivación del joven Mentor. Asimismo se proponen formaciones específicas durante curso para los participantes.